Vista interior de un almacén frigorífico con estanterías altas repletas de palés envueltos en plástico morado, bajo una iluminación tenue. Un trabajador maneja una carretilla elevadora en el pasillo central.
Blog // Servicios

Almacenamiento en frío: El corazón de la cadena del frío 

Cadena de frío 101: Explorar la cadena de frío eslabón a eslabón 

19 de marzo de 2024

La mayoría de los alimentos que llegan a nuestras mesas emprenden un intrincado y complejo viaje antes de alcanzar su destino final. Nuestro artículo anterior de esta serie sobre la cadena de frío 101 se centraba en el primer eslabón de la cadena de frío: las instalaciones de procesamiento de alimentos. El siguiente eslabón de la cadena del frío llega directamente al corazón de la logística a temperatura controlada: el almacenamiento frigorífico. Este paso crucial ayuda a garantizar la frescura y seguridad de nuestros alimentos, ralentizando el reloj de la naturaleza y permitiendo que alimentos nutritivos lleguen a todos los rincones del mundo.

¿Qué es un almacén frigorífico?Un trabajador con chaleco reflectante inspecciona el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta resistencia y las grandes tuberías del interior de un moderno almacén frigorífico, con los conductos del techo a la vista.

Podría decirse que el componente más importante de la cadena de frío es el almacén frigorífico. Esta maravilla tecnológica es lo que hace posible toda la cadena del frío. Con una amplia variedad de tamaños y ubicaciones, y un variado catálogo de servicios de temperatura controlada, esta red interconectada de edificios refrigerados nos permite almacenar alimentos de forma segura mientras esperan el siguiente paso en el viaje de los alimentos.

Los almacenes frigoríficos son edificios fuertemente aislados construidos para mantener el aire frío dentro y el aire caliente fuera. Dependen de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta resistencia para mantener los productos fríos o congelados, así como de una construcción y un mantenimiento meticulosos para garantizar la integridad y la eficiencia generales del propio edificio.

Desde los almacenes frigoríficos tradicionales hasta los sistemas automatizados más avanzados, cada instalación puede diseñarse para satisfacer las necesidades precisas de los alimentos que protege.

¿Cuáles son los distintos tipos de almacenes frigoríficos?

Existen varios tipos diferentes de almacenes frigoríficos, todos ellos diseñados para satisfacer necesidades específicas en zonas concretas. En Lineage, contamos con una enorme red de almacenes en varios continentes especializados en productos refrigerados y congelados.

Almacenes frigoríficos y de congelados

Uno de los principales factores diferenciadores de los almacenes frigoríficos es el tipo de productos que se almacenan en ellos. Estos se dividen en dos categorías principales: refrigerados y congelados. En muchos almacenes de Lineage, podemos alojar ambos tipos de productos en diferentes secciones del edificio. Los contenedores y salas refrigerados tienen una temperatura que oscila entre 0° y 10°C (32° y 50°F), dependiendo del tipo de producto que se almacene. Los productos típicos del almacenamiento refrigerado son frutas frescas, verduras, carne y productos lácteos.

Los productos congelados y ultracongelados se guardan en una zona diferente porque requieren temperaturas de congelación de entre -30 °C y 0 °C para facilitar su conservación. Piense en helados, polos y frutas y verduras congeladas. Para conservar mejor este tipo de productos, se someten a un servicio de congelación rápida para llevarlos de forma rápida y segura a temperaturas de congelación.

Almacenes portuarios

Con los alimentos viajando por todo el mundo, es esencial tener acceso a ubicaciones portuarias clave en una amplia variedad de mercados geográficos. Los almacenes frigoríficos portuarios se construyen en las proximidades de un puerto. Estos almacenes no sólo pueden ofrecer opciones de almacenamiento congelado y refrigerado, sino que también pueden ofrecer servicios de importación y exportación, servicios de inspección, transporte y corretaje de aduanas para ayudar a navegar por los matices del comercio internacional. Estos almacenes clave también pueden tener fácil acceso a una amplia variedad de servicios de transporte, desde ferrocarril hasta camiones, lo que ayuda a que los productos alimentarios lleguen del punto A al punto B de la forma más rápida y eficaz posible.

Almacenes automatizados

En Lineage ya se están construyendo y explotando almacenes frigoríficos automatizados de última generación. Estos edificios futuristas utilizan robótica e inteligencia artificial para agilizar el proceso de recepción y colocación de productos en las instalaciones. Esto ayuda a garantizar que todo esté en el lugar correcto en el momento adecuado, permitiendo, en muchos casos, tiempos de entrega más rápidos y la capacidad de almacenar más productos. Lineage y nuestro equipo de Data Science buscan activamente aún más formas de agilizar el proceso y crear más eficiencia y sostenibilidad en nuestros almacenes.

Almacenes industriales

Somos conscientes de que no todos los productos alimentarios ni todos los clientes tienen las mismas necesidades de almacenamiento. Por eso Lineage ofrece soluciones de almacenamiento a medida para satisfacer prácticamente cualquier necesidad de almacenamiento en frío. Estas instalaciones de almacenamiento en frío hechas a medida se construyen para satisfacer las necesidades específicas del cliente, ya sea para cumplir las estrictas condiciones necesarias para el marisco congelado, la maduración de frutas como manzanas y plátanos o cualquier otro producto intermedio. Estas instalaciones a medida están diseñadas para satisfacer las exigencias específicas de distintos productos alimenticios.

La unión hace la fuerza: El papel esencial del almacenamiento frigorífico en nuestro viaje alimentario

En el complicado y en gran medida invisible entramado de la cadena del frío, los almacenes frigoríficos ocupan un lugar central. Ya sean refrigerados o congelados, portuarios o interiores, automatizados o tradicionales, estos almacenes de temperatura controlada hacen posible que una naranja de una granja de Florida llegue hasta un plato de desayuno en Ámsterdam. Este sistema mundial de almacenes frigoríficos contribuye a garantizar la frescura, la seguridad y el valor nutritivo de los alimentos que acaban en nuestras mesas. Desde los tradicionales hasta los tecnológicamente avanzados, cada tipo de almacén desempeña un papel único a la hora de ralentizar el reloj de la naturaleza, permitiendo que una variada gama de alimentos nutritivos atraviese continentes y océanos.

A lo largo de esta serie "La cadena del frío 101", hemos explorado temas como el procesado de alimentos y los almacenes frigoríficos, siguiendo el recorrido de nuestros alimentos desde la granja hasta la mesa. En nuestra próxima entrega, nos adentraremos en el último eslabón: el transporte y la redistribución.